Títulos :
Home » » Salvador Di Stefano: Tres miradas una sola realidad

Salvador Di Stefano: Tres miradas una sola realidad

Publicado por Unknown el 7/3/14 a las 12:21 p.m.

El exterior nos miran con cariño, internamente complicado. Como comprar dólares a valor oficial a mediano plazo, y como comprar dólares a precio más bajo que el dólar tarjeta o turismo.

El mercado tiene muchas miradas, por ello comenzaremos desde el exterior, hacia lo que sucede en nuestro país.

El escenario internacional muestra una enorme complejidad. Luego del evento no deseado en Ucrania, las grandes potencian ingresaron en una guerra fría, en donde las consecuencias no son medibles. El petróleo quedo por encima de los 100 dólares, el oro se muestra firme, y las materias primas agrícolas volaron de precios. Esto benéfica a nuestro país, que está frente a una cosecha de soja extraordinaria, y que podría ser la más alta de la historia.

Paralelamente a estos hechos, en Estados Unidos se dan dos medidas que generan un cambio estructural en los mercados. La primera: La economía americana sigue creciendo a paso firme y el Estado Federal redujo el déficit fiscal a los U$S 500.000 millones, lo que pone a Estados Unidos en las puertas del equilibrio fiscal de cara al próximo año. La segunda: No tiene ningún sentido seguir con los planes de estímulo si el déficit fiscal se está recortando, esto implica que se termina la emisión de moneda y la asistencia de la Reserva Federal al Tesoro.

Las consecuencias de ambas medidas, es la posible suba de la tasa de corto y largo plazo en la economía americana, que podría estar afectando la evolución de las acciones en Wall Street, como también el financiamiento al mundo emergente.

En Argentina tenemos dos miradas, la primera viene del exterior, y nos muestra mucho más creíbles luego de pagar algunos juicios del CIADI y la indemnización a Repsol por la expropiación de YPF. Por otro lado, la presidente busca abrir el juego para arribar a un acuerdo con el Club de Paris, y Estados Unidos nos ha dado un gran espaldarazo en el juicio con los bonistas en New York. Esta serie de eventos nos ha colocado en una mejor posición internacional, sin descartar que el camino sea muy duro. en un tribunal de Estados Unidos tuvimos un juicio adverso por el congelamiento de tarifas de la empresa Metrogas en la década pasada. No todo es color de rosa, pero vamos encaminados.

En el plano interno es donde las dudas nos invaden. El gobierno en el mes de enero devaluó el peso a 8,00, y todavía no logra recuperar reservas. Subió la tasa de interés de plazo fijo a niveles de 30% anual, y no logra depósitos importantes por este medio. Ambas medidas atentaron contra la actividad económica, y la suba de precios, que colocó al país en una inflación piso del 3% mensual. Hay que tener en cuenta que, los combustibles ingresaron en un acuerdo de precios actualizables mensualmente hasta el mes de mayo.

Marzo se inició con dos feriados que dejan a la actividad económica con escasas ventas, y no se postergan los pagos de salarios e impuestos. Si a esto le sumamos que la cobranza esta lerda y los bancos tienen tasas usurarias, estaba cantado que alguien iba a cambiar dólares blue para poder afrontar los vencimientos del mes.

La baja del dólar blue fue solo transitoria, y creemos que prontamente volverá a recuperarse, sin embargo creemos que su destino está atado a la liquidez del mercado. Desde el Banco Central se está trabajando para restringir la liquidez, a costa de tener una fuerte caída en la actividad económica.

El consumo se ha retraído notablemente, ya que los salarios siguen en los niveles del año 2013, mientras que los precios avanzan al ritmo del año 2014. La inflación proyecta para el primer trimestre del año ronda el 12% anual, el gobierno tendrá que trabajar muy duro para que el año no termine en una inflación del 48% anual. Si la receta es subir la tasa de interés y quitar pesos a la economía, el consumo caerá como mínimo entre un 3% y 5%, mientras que el PBI podría descender el 2% anual.

Si medimos estos indicadores con el crecimiento de los últimos años, no parece un escenario catastrófico. Si estamos frente a un emprendedor que está endeudado, y con dificultades, estamos ante un escenario muy complejo.

Volviendo a lo financiero. El conjunto de medidas que se tomaron no aseguran que los problemas hayan desaparecido. El gobierno sigue gastando mucho más de los que ingresa, y todavía no pudo calzar financiamiento genuino. Hasta que esto no ocurra, las tasas de interés no cederán desde los niveles actuales.

En materia de inversión, seguimos recomendando YPF, que en el día de ayer mostró una fuerte recuperación. Siderar, Tenaris y Aluar, por ser tres empresas exportadoras, y que se benefician por la mejora del tipo de cambio y la suba de algunas materias primas a nivel mundial.

En lo que respecta a bonos, están a precios regalados. El Boden 2015 lo compras a $ 983,00, en 1 año y 6 meses te pagan U$S 124,00 entre amortización y renta. Esto implica que quedas comprado a un dólar de 7,92. No te hace falta ir a comprar por ventanilla y cantidad limitada, al precio oficial y esperando un año y medio te llevas la cantidad que deseas. Esto es más barato que el dólar turismo, viajar con este tipo de cambio es otra cosa.

Si no quieres esperar un año y medio, y deseas los dólares hoy, compras el Boden 2015 en pesos a $ 983, y lo vendes en dólares, recibiendo 97 dólares por el dinero invertido. Esto implica que te quedas comprado en dólares a un precio de 10,15, mucho más barato que el dólar turista.

Para recordar, el dólar turista está a 10,65. El blue nunca se ubicará debajo de este nivel que opera como piso. Si está a un precio cercano a dicho valor, solo será de manera temporaria.

Las tasas de interés están altas, y seguirán elevadas durante todo el mes de marzo, salvo que alguna noticia que indique que Argentina reciba dinero fresco, llegue del exterior, algo difícil, pero no imposible.

Fuente: Salvador Di Stefano.

Compartir artículo :

----------------------------------------------------------------------------

Clima Buenos Aires
 
Soporte : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2014. Agrocampo - Todos los derechos reservados
Plantilla creada por Creating Website Publicada por Mas Template
Diseñada para Blogger