El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció hoy la prórroga del decreto 266 para la continuidad de la exención impositiva a los vinos espumantes, destacó el crecimiento del sector en la década y la fuerte inversión estatal en el tradicional desayuno de Coviar de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, participó hoy del desayuno de la Corporación Vitivinícola de la Argentina (Coviar) en el marco de los festejos de la Fiesta Nacional de la Vendimia que se desarrolla en la provincia de Mendoza.
Durante el acto que se realizó en el hotel Hyatt de la capital mendocina, Capitanich trasmitió los saludos de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y agradeció la invitación del Gobernador, Francisco Pérez, como así también la presencia de embajadores de distintos países, empresarios y trabajadores.
El jefe de Ministros aprovechó la oportunidad para brindar un cálido saludo a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer y en ese contexto valoró la igualdad de género existente en el país, la cual se manifiesta según lo observó, en el preponderante rol que las mujeres han tenido y tienen en la vida pública y política argentina.
Destacó también que el próximo martes, con la asunción de Michelle Bachelet en Chile, América del Sur contará con tres jefas de Estado y resaltó que la presidencia de la Coviar esté en manos de Hilda Wilhem de Vairetti, la primera vez que una mujer ocupa este cargo.
Durante su alocución, el Jefe de Ministros informó que se firmó el decreto 266 que prorroga, para el ejercicio del año en curso, la exención impositiva de los impuestos internos para los vinos espumantes.
Capitanich valoró el financiamiento del Estado, a través de recursos propios e internacionales, los cuales suman más de 2800 millones de pesos para el sector vitivinícola.
En este punto destacó el esfuerzo compartido entre el Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales, empresarios y trabajadores, para lograr "el fuerte crecimiento de una industria que muestra altas perspectivas de progreso".
El ministro coordinador detalló que el sector vitivinícola registró un aumento del 402% de las exportaciones desde el 2003 y adelantó que el desafío es lograr el 1000% en los próximos años mediante los aportes del Estado nacional.
Aseguró que el país cuenta con un escenario de oportunidades favorables "a través de políticas que priorizan la paridad cambiaria y estimulan la actividad en pesos en favor de los salarios y precios".
Mencionó además que existen proyectos que "estamos trabajando de manera conjunta con las provincias y las cámaras representativas en el marco de una agenda bilateral que buscan apuntalar el crecimiento del sector".
Capitanich aseveró que Argentina, con todas sus potencialidades en el contexto mundial gracias a la multiplicidad de sus recursos naturales, como así también por la inversión en materia de desarrollo industrial, goza de un posicionamiento estratégico.
El Jefe de Gabinete estuvo acompañado por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el de Agricultura, Carlos Casamiquela; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y los presidentes del Banco Central, Aerolíneas Argentinas y la Cámara de Diputados de la Nación, Juan Carlos Fábrega, Mariano Recalde y Julián Domínguez, respectivamente.
Sala de Prensa.