Títulos :
Home » » "Fue enriquecedor el debate de ayer"

"Fue enriquecedor el debate de ayer"

Publicado por Unknown el 13/3/14 a las 10:39 a.m.

El Jefe de Gabinete afirmó que fue enriquecedor el debate en el Senado ayer, donde expuso durante 12 horas sobre la gestión de gobierno, un récord histórico, que también fue por la cantidad de preguntas. Destacó que respondió sobre cada área de gobierno, con la profunidad que ello requiere.

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que fue enriquecedor el debate que se dio ayer en el Senado de la Nación, donde concurrió para presentar un informe de la gestión del Gobierno, que se extendió durante 12 horas, lo cual constituyó un récord histórico desde la reforma constitucional de 1994, que introdujo esta modalidad y, además, por la cantidad de preguntas que se le formularon. No obstante solo algunos medios reflejan hoy la profundidad del debate, observó hoy en la habitual conferencia de prensa matutina, en la Casa de Gobierno, oportunidad en la que advirtió que hay una agenda opositora de grupos mediáticos concentrados, marcadamente opositores al gobierno lo cual, dijo, no genera incomodidad, pero son los que venían reclamando la presencia del Jefe de Gabinete en el Congreso. Puso de relieve además, que logró modificar el sistema de organización de la información, explicación y debate en el Congreso y también logró hablar de frente a los senadores, con un sistema dinámico de preguntas y respuestas. Explicó que pudo responder con precisión e informar sobre cada área de gobierno, con la complejidad que requiere, generando las condiciones de un debate abierto, plural, democrático, donde la interacción oficialismo y oposición no necesariamente tiene que generar coincidencias, aclaró. Informó, además, que esta metodología proseguirá, con una presentación que realizará en abril ante la Cámara de Diputados y regresará para brindar otro nuevo informe al Senado en mayo próximo. Admitió que ayer, durante el extenso debate en el Senado, se produjeron discusiones fuertes y precisó que no coincide con la visión, diagnóstico ni observaciones de la oposición porque él cuenta con datos que expresan, con fundamento y racionalidad lo que dice. En tanto hubo casos en que se habló con irracionalidad desde una banca, con falta de respeto, sin fundamento ni datos. Luego ejemplificó que sobre el tema narcotráfico al senador Ernesto Sanz solo le falta “ponerse un casco, un arma y salir a la frontera” y así no se resuelve la cuestión, sino con un conjunto de acciones que deben ser debatidas en profundidad También advirtió que en el tema subsidios, por ejemplo, hubo planteos que revelan una ignorancia supina debido a distorsiones. También hay economistas que hablan sin rigurosidad ni fundamentos, muchos legisladores toman posiciones sin la información completa y por eso se acordaron reuniones para analizar temas en particular. “Si uno escucha a la oposición nada funciona en la Argentina” dijo. Reunión por Repsol en el Senado Por otra parte Capitanich confirmó que el ministro de Economía, Axel Kicillof concurrirá hoy al Senado a un plenario de comisiones, junto al secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, a fin de explicar los pormenores y particularidades del contrato de YTPF con Repsol, desde la ley de expropiación hasta los instrumentos de pago. Es muy importante este debate para cumplir ambas partes con las aprobaciones correspondientes, a los efectos de generar los instrumentos necesarios de los sistemas de pago, dijo.

Sala de Prensa.

Compartir artículo :

----------------------------------------------------------------------------

Clima Buenos Aires
 
Soporte : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2014. Agrocampo - Todos los derechos reservados
Plantilla creada por Creating Website Publicada por Mas Template
Diseñada para Blogger