Títulos :
Home » » Sierra: "Tendremos una ventana climática para el área agrícola"

Sierra: "Tendremos una ventana climática para el área agrícola"

Publicado por Unknown el 22/2/14 a las 9:58 p.m.

El ingeniero Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología, dialogó con Alejandro Cánepa acerca de las dos características actuales del clima: “una es la impredictibilidad, otra es la disparidad: las lluvias son todas como tormentas localizadas (y muchas veces severas) este tipo de tormentas descargan 150 mm en un lugar y alrededor nada. Tenemos un desarrollo muy irregular del clima y grandes diferencias zonales en pocos kilómetros”, indicó.

En este marco, el especialista describió el escenario climático para las próximas semanas. “Tenemos unos días más de estas lluvias fuertes con mejoras temporarias. Posiblemente, sobre el miércoles ingrese viento frío que limpia y nos deje una ventana climática de tiempo menos nublado y baja presión atmosférica que permita las aplicaciones que en este momento es crítico para los cultivos: les viene bien el agua pero está faltando que se los pueda defender de plagas y enfermedades”, detalló.

Esa ventana duraría desde los 2 o 3 últimos días de febrero y llevaría unamayor tranquilidad para la región pampeana. Sin embargo, en el NOA, región de Chaco, Paraguay y norte de Mesopotamia seguiría lloviendo muy fuerte. La primera semana de marzo se asentaría una mayor tranquilidad, pero no en todo el país: se van a distribuir lluvias en esa especie de medialuna que involucra a Paraguay, NOA, sur de región pampeana y, en el resto del área, serán ligeras y con temperaturas moderadas para defender los cultivos. “No esqueno habrálluvias sino que habrá más tranquilidad, cierta calma meteorológica”, indicó el especialista.

De acuerdo a la explicación que brindó Sierra, son las compensaciones que hace la naturaleza por las escasas lluvias que hubo en los meses anteriores. Y también adelantó que por esa misma compensación posiblemente hacia el 20 de marzo se dé un ingreso de aire polar muy fuerte provocando heladas en el sur de Buenos Aires y La Pampa. “Es lo que va a dar inicio al otro escenario de otoño que apunta a ser más tranquilo aunque eso no va a ser permanente porque Semana Santa es fecha de tormentas fuertes”, concluyó.

Fuente: La hora del campo Radio Continental Alejandro Cánepa Sábado 22-2-14
Agro-Noticias.com

Compartir artículo :

----------------------------------------------------------------------------

Clima Buenos Aires
 
Soporte : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2014. Agrocampo - Todos los derechos reservados
Plantilla creada por Creating Website Publicada por Mas Template
Diseñada para Blogger