Títulos :
Home » » Ruralismo bonaerense pidió a Scioli que interceda con el gobierno nacional

Ruralismo bonaerense pidió a Scioli que interceda con el gobierno nacional

Publicado por Pablo Marks el 19/2/14 a las 9:02 a.m.

En la reunión mantenida el martes, se manifestaron las preocupaciones sobre la producción de trigo y leche. Desde Carbap vieron a un gobernador más receptivo de las demandas y que tomo nota de las demandas a pocas horas de reunirse con el ministro Axel Kicillof.

Este martes las entidades de la Mesa de Enlace bonaerense se reunieron con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, a quien pidieron que fuera un interlocutor con el gobierno nacional para explicar las dificultades en la producción de trigo y leche.

Desde Carbap destacaron la preocupación que mostró el gobernador bonaerense ante el panorama que se le presentó, aunque se mantienen expectantes ante las acciones que se tomen. El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, destacó que se reclamó políticas “concretas” para el trigo y el sector lácteo, e insistió en la necesidad de una intercesión ante el gobierno nacional.

Las políticas “concretas” se resumen en liberar el comercio de trigo y en el de elevar el precio de la leche en tranquera. Se trata de dos producciones clave en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, ya que la mitad del trigo que se produce en la Argentina se origina en territorio bonaerense, y las cuencas lecheras son de las más importantes del país.

En declaraciones a Qm Noticias, Salaverri comparó la gestión bonaerense en el asunto con la fuerte defensa a la yerba mate que le atribuyó al gobernador de Misiones, Maurice Closs. “Nosotros pretendemos una defensa de la misma característica de Scioli ante el gobierno nacional”, dijo.

El dirigente agropecuario resaltó que notó preocupación del mandatario bonaerense para atender los reclamos del sector con respecto a ocasiones anteriores, aunque insistió en el panorama desalentador con respecto a las dos producciones.

“La provincia produce entre el 55 y el 60% del trigo del total del país y en toda la zona del sudoeste tiene característica de economía regional. Ahora se ha desarticulado la cadena de comercialización de trigo y eso ha derivado en una de las peores siembras en los últimos cien años”, apuntó.

Según el ruralista, la producción triguera es de 9 millones de toneladas, aunque señaló que pudo haber alcanzado los 15 millones. De haber alcanzado esa cifra, el productor sostuvo que habría “un saldo exportable de ocho millones de toneladas, lo cual significaría más de 3 mil millones de dólares en las arcas del Banco Central”.

Sobre esa base, y ante el actual contexto económico, Saleverri insistió en políticas concretas, algo en el que incluyó a la producción lechera. “El mercado lácteo está complicado por la suba de los costos a raíz de la inflación y un amesetamiento de los precios que no supera los 2,40 pesos para productores, cuando en un litro de Precios Cuidados arranca desde los 7”, indicó.

En este sentido, el dirigente de Carbap recordó que Buenos Aires, Córdoba, y Santa Fe producen el 94% de la leche del país, y que, en ese marco, Buenos Aires es la segunda en orden de importancia. Actualmente y desde 2009 las exportaciones lácteas no están alcanzadas por derechos de exportación, es decir tienen retenciones cero.

“En otras oportunidades ante el mismo tema lo noté al gobernador más esquivo. Hoy se adentró más en la cuestión con preocupación por nuestra decisión. Incluso, anotó un par de de puntos para una reunión con el ministro de Economía, Axel Kicillof. Veremos qué es lo que va a hacer", apuntó.

Fuente: El Enfiteuta
Compartir artículo :

----------------------------------------------------------------------------

Clima Buenos Aires
 
Soporte : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2014. Agrocampo - Todos los derechos reservados
Plantilla creada por Creating Website Publicada por Mas Template
Diseñada para Blogger