También se vendieron 8.249 novillitos, 1.399 más que la semana pasada, representando el 25% de las cabezas negociadas. El promedio para los machos entre 391 y 430 kilos fue 15,84 pesos por kilo y 15,83 para los que pesaron entre 351 y 390 kilos. Estos valores son 4 y 3% superiores a los de la semana antecedente.
Además, se vendieron 3.545 terneros, 738 menos que la semana pasada, representando el 11% de las cabezas negociadas. Esta es la categoría que más aumentó en cantidad respecto a la última semana de enero. El promedio para los machos menores de 350 kilos fue 15,62 pesos por kilo. Este valor representa un avance en los precios promedio al rededor del 3% respecto a la semana anterior.
En la categoría terneras se vendieron 6.178 animales, 509 menos que la semana anterior, representando el 18% de las cabezas negociadas. El promedio para las hembras menores de 350 kilos fue 15,45 pesos por kilo. Este valor 3% superior al de la semana precedente.
En la categoría vaquillona se vendieron 1.162 animales, 2657 menos que la semana pasada, representando el 3% de las cabezas negociadas. El promedio para los hembras entre 351 y 390 kilos fue 14,61 pesos por kilo y 12,38 para los que pesaron entre 391 y 430 kilos. Estos valores, comparado con los de la semana previa, son mayores en un 4% y menores un 7% respectivamente. Siendo esta última categoría la única que bajó de precio.
En la categoría vaca buena se vendieron 5.989 animales, 596 más que la semana antecedente, representando el 18% de las cabezas negociadas. El precio promedio fue 10,09 pesos por kilo. Este valor 4% superior al de la semana pasada.
En la categoría vaca regular se vendieron 1.697 animales, 314 más que la semana previa, representando el 5% de las cabezas negociadas. El precio promedio fue 7,60 pesos por kilo. Este valor es 2% superior al de la semana anterior.