La apertura se suma al mismo volumen ya abierto en enero, por lo que en total se autorizaron hasta ahora un millón de toneladas. El gobierno ratificó que no dudará en abrir más volumen a la exportación mientras se cubran las necesidades del mercado interno.
A casi 40 días de haberse producido la apertura para exportación de las primeras 500 mil toneladas de trigo, y con embarques efectivizados por 420 mil toneladas, los ministerios de Agricultura y Economía, anunciaron la autorización la emisión de permisos de exportación (ROE) por otras 500 mil toneladas.
La nueva autorización completa el millón de toneladas por sobre 1,5 millón de la campaña 2013/14 que una vez culminada el gobierno anunció que autorizaría a exportar en forma escalonada, tomando las previsiones para el abastecimiento interno, para una cosecha que se calculó en 9,2 millones de toneladas de cereal.
En el anuncio realizado este miércoles y encabezado por los Ministros Carlos Casamiquela y Axel Kicillof y el Secretario de Comercio Augusto Costa, se autorizaron también 50.000 toneladas de harina de trigo que se suman a las 50.000 toneladas ya autorizadas en la primera quincena de enero.
Kicillof, aseguró que "todo excedente por sobre las necesidades de consumo del mercado interno será destinado para la exportación”, y destacó además que la medida cuenta con un amplio consenso del sector, en el marco del diálogo abierto entre los ministerios de Economía y de Agricultura, en el cual se analiza permanentemente el desempeño de la cadena de valor.
A su turno, el ministro Casamiquela destacó "el avance en el diseño de los procedimientos de emisión de los ROE (Registros de Operaciones de Exportación), que generan previsibilidad en los sistemas de comercialización".
La medida que es de carácter gradual, y en base a las estimaciones y previsiones que realiza el gobierno para asegurar el abastecimiento de trigo y harina para el consumo interno. Desde la cartera agropecuaria indicaron a El Enfiteuta que la gradualidad en la liberación de la exportación no implicará la suspensión o cierre de exportación, “se va a cumplir con la apertura exportadora de los volúmenes comprometidos a comienzos de año”.
Fuente: El Enfiteuta.