Así es, como si fuera poco para los productores los problemas climáticos, políticos y financieros, ahora -o mejor dicho desde hace unos años- se le suma el robo de sus ganados por parte de una organización maliciosa formada por personas de todas clases sociales.
Productores agropecuarios de la zona del norte de la provincia de Santa Fe estuvieron y están sufriendo esta ola de robos a sus ganados, quienes justamente no son los que más le sobra el dinero, mejor dicho ni les alcanza, y ni hablar de los pequeños productores, quienes para ellos uno de estos robos significa perder gran parte o todo su capital.
Hay que decir que estos últimos dias se recuperaron 99 animales, 63 en un operativo y 36 en otro.
Esta causa la inició penalmente el juez Virgilio Palud de Reconquista, Santa Fe, el 14 de noviembre de 2013, cuando se detuvo a ocho personas, además de tres camionetas y dinero en efectivo, de las cuales hoy cuatro estan libres.
Pero la frutillita del postre es que esto no es un negocio mafioso cualquiera, porque de éste estarían participando desde peones, hasta funcionarios públicos, pasando por camioneros y empresas frigoríficas o consignatarias de hacienda.
Y saben que lo peor de todo es que el único perjudicado es el productor, sea humilde o rico, sí casualmente el que pone el hombro, quienes muchas veces no pueden denunciar estos delitos porque al no tener su ganado declarado, serián ellos los que tendrían problemas.
Para camuflar un poco se puso, desde hace unos años, a trabajar un grupo policial llamado Guardia Rural Los Pumas, quienes tienen escaso poder de acción, no se si por voluntad propia o por orden de arriba, o por qué, que encima frecuentemente reciben plata sucia producto de las coimas que reciben de los productores, que sin ninguna otra alternativa acceden a esto.
Un grupo de productores autoconvocados de la zona están solicitando una reunión inmediata con Lamberto para plantearle su malestar.
Veremos como sigue esto, y si haber de una vez por todas se hace justicia.
Agrocampo.