Títulos :
Home » » Cerealeras: liquidación de divisas récord la última semana de febrero

Cerealeras: liquidación de divisas récord la última semana de febrero

Publicado por Pablo Marks el 6/3/14 a las 7:40 a.m.

Aunque las empresas exportadoras de granos no llegaron a cumplir con lo prometido al gobierno, estuvieron cerca. En febrero se liquidaron u$s1.892 millones, de los cuales el 37% se colocaron la semana pasada.


En la última de semana de febrero las principales exportadoras de granos que integran las Cámaras Ciara-CEC, liquidaron 695 millones de dólares cifra que representó un récord histórico en materia de liquidación de divisas en el Banco Central durante una semana de febrero.

Cuando todavía no se levantó la cosecha gruesa, las divisas liquidadas corresponden a la soja vieja en mayor medida, que por los altos precios internacionales que alcanzó en los últimos días del mes comenzó a fluir hacia las fábricas aceiteras y cerealeras.

No obstante las empresas se habían comprometido con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a volcar en el mercado local 2.000 millones de dólares en concepto de liquidación de divisas durante el segundo mes del año, casi llegan: entre la sexta y novena semana del año el total de dólares vendidos por las firmas alcanzó los 1.892 millones.

El monto liquidado en ese periodo es el doble de lo que se había vendido un año antes por las empresas, cuando se colocaron 968 millones de dólares, pero está en 802 millones de dólares por debajo de lo que se vendió en el año 2012, durante las mismas semanas.

Ahora el total acumulado de divisas por parte de las empresas de Ciara-CEC suma en el primer bimestre del año unos 2.961 millones de dólares, cifra que está por encima de los 2.318 millones liquidados entre enero y febrero de 2013, pero por debajo de las ventas de 2012, que acumulaban en las primeras nueve semanas del año 3.013 millones de dólares.

Mientras tanto el llamado dólar “blue” continuó desplomándose este miércoles luego del feriado de carnaval, y su precio descendió otros 70 centavos, para ubicarse en 10,67 pesos por cada billete verde. Luego de alcanzar el pico de 13 pesos, el 23 de enero pasado, el billete paralelo declinó un 18% en poco más de un mes. 

El dólar oficial, en tanto, mantuvo sin sobresaltos la cotización de las últimas jornadas y acumuló medio centavo más desde el viernes último, al cerrar este miércoles a 7,90 pesos por cada unidad monetaria norteamericana.

Fuente: El Enfiteuta.
Compartir artículo :

----------------------------------------------------------------------------

Clima Buenos Aires
 
Soporte : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2014. Agrocampo - Todos los derechos reservados
Plantilla creada por Creating Website Publicada por Mas Template
Diseñada para Blogger