En la asamblea realizada en Córdoba, los productores de la entidad aseguraron que una suba en el precio para los tamberos no debería impactar en la góndola. Y aclararon que los hipermercados “se están quedando con el grueso de la renta sectorial”.
La Federación Agraria Argentina realizó en la noche del miércoles 26 de febrero una asamblea de tamberos en la ciudad cordobesa de Alicia, con la presencia de unos cien delegados de varias localidades.
Desde la FAA informaron que en la reunión la conclusión fue la necesidad de un precio mínimo al tambero de “3,50 pesos por litro de leche, sin que eso repercuta con nuevos aumentos en góndola”, debido a que actualmente “estamos percibiendo menos de 2,50 pesos”.
Según la entidad hay que equilibrar márgenes a lo largo de la cadena de valor. “Los grandes supermercados se están quedando con el grueso de la renta del sector”, cuestionaron desde FAA. De hecho, El Enfiteuta informó el jueves la suba interanual del 33,4% en la facturación de los supermercados por la venta de lácteos que en 2013 ascendió a 14.115 millones de pesos.
Para el Secretario Gremial, Omar Príncipe, “parece como si quisieran aniquilarnos. El gobierno nacional persiste en la aplicación de un modelo concentrador, manteniendo volúmenes de producción pero cada vez con menos gente. Hay inflación, costos crecientes en dólares, y precios congelados para la leche que sale del tambo. Así, nos vamos a seguir fundiendo”.
Durante la reunión, el momento de mayor preocupación se produjo cuando trascendió que el gobierno nacional decidiría un posible cierre de exportaciones de la leche en polvo. El Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle, dijo en este sentido: “Esperemos que no sea cierto. Si avanzaran con una medida de esas características, estarían decretando la desaparición automática de mil tamberos y de cientos de pymes lácteas”.
El supuesto cierre exportador fue desmentido este jueves por Miguel Paulón de la CIL al afirmar que desde la secretaría de Comercio se le informó a la industria que el nivel de exportaciones lácteas se mantendría similar a los de 2013.
Los productores decidieron mantenerse en estado de alerta y movilización, con la posibilidad de tomar medidas contundentes si no aparecen las soluciones. Según se informó esta es la primera de una serie de asambleas de tamberos que se llevarán a cabo en otros puntos del país.
Se mencionó la necesidad de recrear alguna mesa de diálogo con los industriales del sector. En forma paralela a la asamblea federada de Alicia, se realizó este miércoles otra asamblea tambera de tamberos de todas las entidades, en la localidad de Suardi, Santa Fe.
Los productores de Suardi aseguraron en diálogo con El Enfiteuta que el precio para cubrir costos y continuar en la actividad debería rondar los 2,90 a 3 pesos por litro de leche. Para los federados de Córdoba el valor mínimo para no salir de la producción debería ser un 16,6% más elevado.
Fuente: El Enfiteuta.