Títulos :
Home » , » Plagas en la soja Bt: Análisis de Daniel Igarzábal

Plagas en la soja Bt: Análisis de Daniel Igarzábal

Publicado por Anónimo el 11/2/14 a las 7:25 p.m.

cosmioides-630

El ingeniero Daniel Igarzábal, reconocido referente en materia de plagas, juzga que “la mayoría de las orugas tradicionales serán obligadas a retirarse del restaurante sojero argentino, porque las nuevas variedades Bt les caen indigestas: pero –repara- parece que puede haber una nueva lista de invitados…”.
Alude así a que los insectos cuya acción contrarresta la nueva soja Intacta RR2Bt, “podrían indirectamente favorecer el “brote” de plagas no blanco, las cuales deberán ser constantemente monitoreadas para conocer la evolución del nuevo escenario”.
Agrega que “hay al menos 4 cuestiones que tienen que ser vigiladas con la introducción de la soja Bt en Argentina : a) Efecto sobre especies naturalmente no susceptibles a la expresión de la toxina Bt Cry1Ac,  b) Impacto sobre el nicho ecológico y las relaciones de parasitoides y predatores del anterior sistema con el nuevo medio, c) Aumento de la densidad de otras plagas, como chinches, por menores tratamientos en las etapas vegetativas del cultivo,  d) Posibilidad de generación de resistencia de las orugas susceptibles a los nuevos materiales”.
El trabajo de Igarzábal lo suscribe junto con la Ing. Agr. María Celeste Galvez, en su condición de docentes de las Cátedras de Protección Vegetal y Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba. Fue distribuído a la prensa por Incrementar, Comunicación Agropecuaria.

Fuente: AGROVERDAD

Compartir artículo :

----------------------------------------------------------------------------

Clima Buenos Aires
 
Soporte : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2014. Agrocampo - Todos los derechos reservados
Plantilla creada por Creating Website Publicada por Mas Template
Diseñada para Blogger