Títulos :
Home » , » Junto a la oposición, el ruralismo volvió a cargar contra la política triguera

Junto a la oposición, el ruralismo volvió a cargar contra la política triguera

Publicado por Unknown el 17/2/14 a las 7:43 a.m.

Durante la fiesta nacional del cereal, el arco opositor y la dirigencia agraria coincidieron en eliminar los derechos de exportación y liberar el comercio.

Junto a los principales referentes de la oposición política, en especial de radicales como Ernesto Sanz y del Socialismo como Hermes Binner, la dirigencia ruralista volvió a reclamar por la apertura exportadora para el comercio de trigo y la eliminación de los derechos de exportación.

El encuentro se dio en la 58 Fiesta Nacional del Trigo, en la localidad cordobesa de Leones, paradójicamente con una intendencia que responde al kirchnerismo bajo la batuta del diputado nacional Rubén Francioni, muy cuestionado localmente.

De hecho, el krichernismo salió tercero en el Departamento de Marcos Juárez, donde se encuentra Leones, cuando las elecciones de octubre último, en las que se impuso el delasotismo con el 41% de los votos, seguido de los radicales (22%) y el FPV con el 15,9% apenas por encima del macrismo.

Para el presidente de CRA, Rubén Ferrero, la cartera agropecuaria está acéfala ya que “tenemos un Ministerio de Agricultura sin ministro”, disparó contra Carlos Casamiquela a quien acusó de “hacer política” en vez de aplicar las medidas que reclama la Mesa de Enlace.

Por la reducción del área sembrada con trigo y la caída de la producción desde el récord de 16 millones de toneladas a la mitad, ambas registradas en la misma era kirchnerista, el ruralista confederado responsabilizó al gobierno nacional.

Ferrero calificó como una “batería de políticas tristísimas que le quitaron un marco previsible y transparente a todo el sector” triguero. Y añoró el modelo agroexportador de hace un siglo con ventas al mundo de materias primas sin valor agregado.

“En el país del trigo, solo nos queda leer los libros de historia y recordar cuando la Argentina fue el granero del mundo”, lamentó el presidente de CRA en declaraciones a la prensa.

Desde la oposición, tanto radicales como socialistas propiciaron la eliminación de derechos de exportación al cereal. También bregaron por la eliminación de los cupos de exportación, en acompañamiento a los reclamos de la Mesa de Enlace, y no poner como “enemigo al campo” que es “uno de los motores de la economía”.

Ferrero propuso además la receta que la dirigencia ruralista espera que aplique el gobierno nacional que básicamente se reduce a darles más rentabilidad a los productores agrarios. Aunque no precisó cómo podría impactar en el precio de los alimentos que usan el cereal como insumo.

El ruralista aseguró que “para fomentar que los productores vuelvan a producir trigo hay que reducir a cero las retenciones a la exportación, quitar las cargas impositivas, otorgar créditos a tasas blandas para que se produzca a largo plazo, y devolver el IVA en tiempo y forma. Sin estas condiciones mínimas la producción primaria no va a dar ninguna muestra de recuperación”, advirtió.

Fuente: El Enfiteuta.

Compartir artículo :

----------------------------------------------------------------------------

Clima Buenos Aires
 
Soporte : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2014. Agrocampo - Todos los derechos reservados
Plantilla creada por Creating Website Publicada por Mas Template
Diseñada para Blogger