Así coinciden los reportes de la Bolsa de Comercio de Rosario y la de Cereales de Bs. As. La productividad promedio superaría a la del último lustro.
“El rinde de soja de la región núcleo superaría holgadamente el promedio de los últimos cinco años”, indicó este jueves el reporte de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) que emite la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La entidad advierte, no obstante, que “también podría caer fuertemente si siguen las lluvias y se desmadran las enfermedades”. Pero a pesar de algunas dificultades climáticas, “se considera como muy buena la campaña de soja en la región núcleo”, detalla el reporte de la GEA.
Por su parte la Bolsa de Cereales porteña mantiene por prudencia una estimación total de cosecha para la soja en los 53 millones de toneladas debido a que en algunas zonas el agua llegó sobre el límite y no se sabe aún el nivel de rendimiento que tendrán los plantíos.
Sin embargo “no se descarta la posibilidad de que, una vez que ingresen las cosechadoras, el cultivo de soja muestre una favorable respuesta a la tardía recuperación hídrica, entregando rendimientos por encima a los actualmente previstos y obligando de esta manera a elevar nuestra proyección de volumen final”, indica el Panorama Agrícola Semanal (PAS).
El rinde promedio de los últimos cinco ciclos de soja de primera marca una media de 32 quintales la hectárea, pero “esta vez se espera superarlo con 36 quintales la hectárea”, estiman desde Rosario.
De cualquier modo el momento de la verdad “surgirá en la cosecha porque es una campaña muy compleja y, de no llegar a controlarse efectivamente los actuales problemas, la productividad puede disminuir significativamente”, señala la GEA en coincidencia con el PAS.
“Olas de calor, malezas imposibles de erradicar, ataques severos de bolillera, excesos hídricos y baja radiación, junto con enfermedades proliferando en un ambiente tan húmedo, podrían repercutir en la fotosíntesis y limitar el buen llenado de granos. La soja de segunda inicia el llenado con condiciones fisiológicas muy buenas. Los rindes esperados están por debajo de los de primera en 7 a 10 quintales”, advierte el informe rosarino.
Fuente: El Enfiteuta.